top of page

Beneficios del Estiramiento y la Relajación.

  • Karina Ramírez
  • 15 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

¿Alguna vez has observado cuando un animal se despierta luego de haber dormido unas horas? lo primero que hace es estirarse completamente. O los niños, incluso cuando juegan, constantemente se estiran, se mantienen relajados, erguidos y tranquilos. Innatamente tienen esa cualidad, se detienen un segundo y se estiran, están cansados y descansan. Algo que los adultos no realizamos, no nos detenemos para que nuestros músculos se relajen y nuestro cuerpo pueda seguir sobrellevando los embates de la agitada vida moderna.

El estiramiento no sólo lo puedes llevar a cabo antes de realizar una actividad física que requiera de esfuerzo, sino también se puede realizar al despertar, antes de dormir, mientras trabajas, incluso mientras ves televisión. No requiere que vayas a un gimnasio, ni contrates a un personal trainer para esto, ¡es simple! Sólo debes recordarlo e implementarlo a tu vida.

La relajación por su parte, también se puede llevar a cabo con simples ejercicios que harán que tu mente se refresque y se renueve completamente en cualquier lugar o momento del día.

-Los beneficios del estiramiento:

  • Reducción de la tensión muscular.

  • Aumenta la flexibilidad, agilidad y coordinación de nuestro cuerpo.

  • Reducción de lesiones antes y después de practicar algún deporte.

  • Alivio de dolores musculares.

  • Aumento del bienestar físico y emocional.

  • Hace que tu cuerpo se sienta en forma en tu vida diaria y en tu vida sexual.

-Los beneficios de la relajación:

  • Calma tu mente de pensamientos estresantes.

  • Descarga tensiones.

  • Permite tomar consciencia de las emociones y sensaciones corporales.

  • Favorece la concentración en el presente.

  • Regala un momento de pausa en tu vida.

- Tips

  • Todos los dias al despertar y antes de dormir, estírate, sin ninguna técnica en especial, este estiramiento debe ser placentero, y jamás generar dolor sólo estírate hasta donde tu cuerpo pueda.

  • Idealmente parte desde la cabeza a los pies. Si trabajas en computador, detente unos segundos, estira y masajea cada uno de los dedos de tus manos, junto con rotaciones de muñeca, brazos y hombros. haz algunos giros con tu cabeza, si puedes párate unos minutos y estira tus piernas.

  • Un sencillo ejercicio de relajación que no requiere de mayor tiempo es el siguiente: cierra tus ojos unos segundo, siente tu respiración muy suave (no la exageres) solamente siente como tu cuerpo respira naturalmente, relaja conscientemente cada músculo de tu rostro y el resto de tus extremidades. Imagina que eres un árbol y cómo tus raices están bien arraigadas a la tierra, luego visualiza tu cuerpo como un tronco firme y sus ramas y hojas que se mueven suavemente con el viento. Quédate en esa sensación y luego poco a poco toma nuevamente consciencia de tu cuerpo, moviéndolo lentamente.

  • Puedes realizarlo al despertar, a la hora de colación o cuando gustes, puedes colocar música tranquila, velas e inciensos en caso que puedas.

¡Siempre es bueno darse un momento!

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive

© 2014 by Pulsos del Alma.  Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook Social Icon
bottom of page